jueves, 31 de marzo de 2011

GoogleEarth

Google Earth es el servicio de Google que combina fotos satelitales, mapas y una base de datos para navegar por cualquier lugar en la Tierra, observar detalladamente sus territorios y desplegar información geográfica, por ejemplo: topográfica, hidrográfica, demográfica, histórica y cultural.

Los artículos mencionados en esta entrada traen numerosas actividades que se pueden realizar en el salón de clases, espero sea de ayuda en sus clases.

1. Actividades didácticas con GoogleEarth.

2. Propuesta de actividades con Google Earth  para Geografía 1 y 2

3. Para hacer algo más en los mapas de Google

4. La Tierra se le ha quedado pequeña a Google

5. Google Earth Blog en español.

miércoles, 30 de marzo de 2011

GoogleDocs

Google Docs es una de las herramientas más versátiles que se pueden utilizar en educación, podemos hacer desde un Wiki, una examen y pasar lista de asistencia en el Blog, hasta compartir y subir archivos desde cualquier lugar y en tiempo real, incluyendo el almacenamiento de tu información en la "nube".

Para aprender a usar, desde el punto de vista educativo Google Docs cinco artículos muy buenos que incluyen, desde videotutoriales y recomendaciones de uso hasta un curso gratuito para aprender a usarlo. 
Espero sea de su agrado.

1. Google Docs Tutorial

2. Google Docs en el Aula

3. Treinta y cuatro Usos de Google Docs en el salón de clases (En inglés pero traducible)

4. Colección de videos acerca del uso de Google Docs

5. Curso de Google Docs

martes, 29 de marzo de 2011

Etiquetas

Las etiquetas o folcsonomías son, visto en Wikipedia, "... una indexación social, es decir, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías y relaciones de parentesco predeterminadas."

A continuación cinco enlaces a artículos sobre etiquetas. El primero una excelente página de Eduteka con el tema de la Folcsonomía, la segunda un generador de nubes de etiquetas, la tercera recomendaciones para el uso de etiquetas en la educación básica; la cuarta un artículo del buscador social Delicious sobre el arte de etiquetar y el último un generador de nubes etiquetas muy interesante. Algunos artículos están en ingles, pero el traductor de Google nos puede sacar del apuro escribiendo la dirección de la página que queremos traducir.

1. Más allá de la Folcsonomía

2. Tag cloud generator

3. Social tagging in K-12 education

4. The art tagging: conventions and strategies

5. Wordle

lunes, 28 de marzo de 2011

El estrés en la educación

Parece que el estrés es, junto con la gastritis y la colitis, algo inherente a la profesión de ser docente, pero ¿qué es el estrés docente?, Rodriguez Zafra (2010) nos dice:

"...excesiva activación psicológica y física que padecen los docentes como consecuencia de la interacción de los estímulos ambientales (clima del aula, relación con las familias del alumnado, relaciones con los compañeros del equipo educativo y centro, etc.,) y la respuesta idiosincrásica del individuo (teniendo en cuenta sus expectativas, locus de control, autoconcepto, forma de afrontar conflictos, etc.,) que puede desencadenar en problemas de salud y laborales (manifestaciones conductuales, actitudinales, psicológicas y fisiológicas)."




¿Tienes estrés? cinco artículos sobre el estrés en la docencia, espero no se estresen.

1. El estrés del profesorado en la educación secundaria

2. Las relaciones interpersonales y el estrés en el sector educativo

3. El estrés del docente: Una relectura de Durkheim

4. ¿Estrés docente? causas que lo generan y posibles soluciones

5. El ejercicio de la docencia: ¿Una profesión de riesgo?



domingo, 27 de marzo de 2011

Si el sistema educativo es....

Después de ver la excelente conferencia de Cristobal Cobo sobre aprendizaje invisible en el TEDxLaguna, hago las siguientes reflexiones compartidas por amigos Twitteros:


1. Si el sistema educativo es una fábrica...
¿Podrán los estudiantes hacer huelgas?
@nicovillena: Los productos no tienen derechos..

2. Si el sistema educativo es una fábrica...
¿La escuela incluye obreros y capataces?

3. Si el sistema educativo es una fábrica...
¿Qué se te ocurre?
@manuelmch: Romper la cadena de montaje

4. Si el sistema educativo es una fábrica...

@luis_92x: De hecho ya ha ido ganando mucho la idea de que la escuela es más una preparación para el trabajo dejando de lado otros aspectos

5. Si el sistema educativo es una fábrica...
@Jailandrade: Que la escuela eduque (enseñar a pensar) y no escocolarize, además de que la escuela deje de parecerse a una fábrica

6. Si el sistema educativo es una fábrica...
¿Producirá litros y litros de conocimiento?

7. Si el sistema educativo es una fábrica...
¿Los productos son uniformes?

8. Si el sistema educativo es una fábrica...
¿qué es lo que produce?

9. Si el sistema educativo es una fábrica...
¿A quién le bajan el salario por llegar tarde?

10. Si el sistema educativo es una fábrica...
¿Los estudiantes pueden incapacitarse?

11. Si el sistema educativo es una fábrica...
¿Quiénes son los productos de 1era, 2da y 3era calidad?

12. Si el sistema educativo es una fábrica...

 ¿Los contratistas son los que dan clases fuera de la clase?


13. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿Hay tres turnos?


14. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿Hay que identificarse al entrar?


15. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿El director es el gerente?


16. Si el sistema educativo es una fábrica...
¿Tiene numerosas regulaciones del gobierno? 

17. Si el sistema educativo es una fábrica...
¿Al iniciar las labores suena una sirena?

18. Si el sistema educativo es una fábrica...
¿El profesor es el supervisor?

19. Si el sistema educativo es una fábrica...
¿La biblioteca es el almacén de herramienta? 

20.Si el sistema educativo es una fábrica...
¿Pasar de grado es subir de puesto?

21. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿La contaminación, son estudiantes no aprobados?


22. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿Los estudiantes son obreros o clientes?


23. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿Podrá despedir a los que no le sirvan?


24. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿Podrá ser certificada por un organismo internacional?


25. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿Podrá la escuela comparase con otras?


26. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿Podrán dar reparto de utilidades a los estudiantes?


27. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿Podrá la escuela tener sucursales?


28. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿Podrá la escuela trabajar por competencias?


29. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿Podrá la escuela evaluar por desempeño?


30. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿Podrá la escuela tener una certificación tipo ISO?

31. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿Deberán los estudiantes pasar lista de asistencia?


33. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿Deberán  los estudiantes usar uniforme?


34. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿Podrán los estudiantes pedir aumento de tareas?


35. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿Podrán los estudiantes hacer un sindicato?


36. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿La escuela estandarizará, uniformará y parametrizará?


37. Si el sistema educativo es una fábrica...

¿Cuando no hay estudiantes como si se acabarán los insumos?

38. Si el sistema educativo es una fábrica...
¿Los robots son estudiantes escolarizados?

...esta historia continuará, lamentablemente...