martes, 1 de abril de 2008

Efecto reflejo en el agua

El efecto de reflejo en el agua de nuestras imágenes ahora es muy fácil tenerlo, para muestra un botón:

Lo puedes buscar en: WaveMyPic.com

lunes, 24 de marzo de 2008

Aprendiaje Visual

La utilización de las Tic´s con fines educativos va unido al concepto de aprendizaje visual. Manuel, nos ofrece una clara definición de este concepto y para que sirve:

Son ideas presentadas en diferentes formas gráficas, donde la información se muestra de diferentes modos.

Esto ayuda a los estudiantes a tener más claro y organizado su pensamiento sobre una materia, sobre un proceso y ayuda a organizar y crear una estructura para el proyecto con el que estamos trabajando. Los mapas webs, mapas de ideas y mapas conceptuales son herrramientas muy útiles para pensar visualmente.





¿Para qué sirve pensar visualmente?

Tener las ideas claras
Se comprenderá cómo las ideas están conectadas entre sí y el por qué de su enlace. Con un golpe de vista veremos la información sobre las distintas ideas del proyecto, pudiendo crear otros nuevos conceptos. Veremos así como las ideas pueden ser agrupadas y organizadas de forma jerárquica.

Reforzar la compresión
Nos recreamos en nuestras propias palabras, sobre las que hemos aprendido. Estas nos ayudarán a recordar y añadir más ideas.

Integrar nuevas ideas
Crearemos diagramas para representar las ideas que se vayan proponiendo en una clase. Al final de la misma tendremos un resumen de las ideas aportadas por nuestros alumnos de forma gráfica o textual, teniendo así un mapa-resumen de lo comentado.

Crear relaciones entre las ideas
Al crear un mapa conceptual o mental veremos las relaciones que hemos creado entre las distintas ideas y analizaremos si las hemos creado correctamente o no, o comentaremos las relaciones que no comprendemos al profesor o autor del proyecto.

lunes, 25 de febrero de 2008

El Rincón del Vago cumple 10 Años

Del blog de Juan Diego Polo me entero que El Rincón del Vago cumple 10 años y que recibe en promedio: 21 millones de visitas al mes con 242 millones de páginas vistas. De esta noticia, que me sorprende, tengo varias reflexiones que quiero compartir:
  • Antes que nada una felicitación al grupo de editores del Rincón del Vago, es un éxito a todas luces, no solo por el tiempo que tienen en la red sino también por el número de visitas que recibe al mes.
  • Es una bofetada con guante blanco a los miles de docentes que, explícitamente, no reciben trabajos con referencias a dicha página.
  • Que los estudiantes no son tontos, si el profesor me pide información, información le doy, 21 millones de personas al mes no están equivocadas, y que...
  • Urge el cambio en los docentes: no podemos impedir a nuestros estudiantes que visiten, por información, determinadas páginas, no podemos seguir solicitando a nuestros estudiantes tareas y trabajos sobre información en la era de la información, debemos hacerlos pensar, reflexionar, que la información sea un medio no un fin y que sean capaces de analizar si la información que están leyendo es correcta o no.
  • Bueno...Felicidades Rincón del Vago.

miércoles, 13 de febrero de 2008

Ética, Internet y Valores

La crisis social del mundo tiene expresiones cada vez más radicales en el conjunto de la sociedad y si a esto le agregamos el papel de los medios de comunicación, Internet, la crisis de la escuela y de la religión, no es díficil entender el comportamiento de nuestros alumnos. Es tiempo de volver a lo basico: Valores, moral, ética.

El día 11 de febrero del 2008 Carmen Aristegui en CNN en español entrevistó a Rafael Capurro, fundador del ICIE; International Center for Information Ethics; Le escribí un correo para solicitarle información sobre su revista y tuvo a bien contestarme y comentarme que se está creando la Red Latinoamericana de Ética de la Información y que en la revista: IRIE , podemos encontrar información sobre la tecnología de la información y la ética.

De lo sucedido después de ver la entrevista tengo varias reflexiones:

1.- Analizando la ruta para obtener la información :
  • Entrevista en programa de televisión.
  • Mandar correo al entrevistado Rafael Capurro
  • Contesta Rafael Capurro
  • Envía liga a su revista y al ICIE
  • Agrego el ICIE a del.icio.us y me suscribo a su revista
Realmente vivimos en la sociedad de la información y comunicación.

2.- Cada vez el tema de ética, moral, valores va a cobrar una mayor importancia en este mundo de la Web 2.0, por lo que hay que informarnos y formarnos en estos temas

3.- Un buen comienzo puede ser el de visitar la página de Rafael Capurro y ver la revista que publica el ICIE.

4.- Ver televisión no es tan malo.

A continuación un fragmento de un artículo de Rafael Capurro:
"Enseñar a leer y escribir y conjuntamente también enseñar a pensar y a investigar significan hoy día, en una cultura digital, enseñar a utilizar los nuevos medios de información y comunicación, despertando el interés por el desarrollo de sí mismo, como individuo y como comunidad, en vistas a una cultura en la que se entrelacen el face to face y el interface. Una cultura digital en Latinoamérica sólo puede surgir si los latinoamericanos la crean por sí mismos, para sí mismos y ...."

lunes, 11 de febrero de 2008

Taller Blogs

Felicidades a los docentes de la UniVO campus Córdoba, Ver. por haber finalizado con éxito el 1er Taller de Blogs para Docentes, fueron cuatro viernes de 16:00 a 20:00 de mucho trabajo, pero valió la pena. Para ver los blogs realizados:

Taller


"Ya nadie educa a nadie, así como tampoco nadie se educa a si mismo, las personas se educan en comunión, mediatizadas por el mundo" Freire